sábado, 3 de julio de 2010

El Municipio celebrará el 9 de Julio con actividades culturales y el tradicional desfile


La Municipalidad de Santo Tomé celebrará el 194º aniversario de la Independencia Nacional con un nutrido programa de actividades que incluirá, entre sus aspectos más destacados, el tradicional desfile cívico militar, el Primer Encuentro de Comunidades del Mundo y un festival cultural con la actuación del músico Mario Bofill y el Quinteto Santa Fe.



Acto oficial y desfile

El día 9 de julio, a partir de las 10:30 horas, se llevarán a cabo el acto oficial y el tradicional desfile cívico militar que tendrá lugar sobre calle Sarmiento, desde Iriondo hasta Rivadavia.

Luego de la ceremonia protocolar que será presidida por el intendente Fabián Palo Oliver, actuarán agrupaciones folclóricas santotomesinas en adhesión a la fecha patria.

Posteriormente se realizará el desfile con la participación de efectivos de las fuerzas armadas y de la policía, junto a representantes de todas las entidades sociales, culturales y deportivas de Santo Tomé.

Como parte de los festejos se repartirán escarapelas y se servirá chocolate preparado por los batallones del ejército.



A puro chamamé con Mario Bofill

Por su parte, a partir de las 14 horas, se desarrollará un espectáculo musical en la explanada de la Dirección de Policía Municipal, ubicada en la intersección de las calles 4 de Enero y Tucumán.

Allí se presentará el reconocido poeta y músico correntino Mario Bofill, quien interpretará temas de su extensa trayectoria como referente insoslayable del chamamé canción.

También actuarán durante la jornada el Quinteto Santa Fe, tradicional agrupación originada en 1967, y los Favoritos del Chamamé, conjunto santotomesino de reconocido estilo festivo.



Encuentro de Comunidades del Mundo

Los días 9 y 10 de julio, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo en las instalaciones del Club Unión Santo Tomé (Belgrano 1847) el Primer Encuentro de Comunidades del Mundo. El evento es organizado por la firma RG Producciones, con el auspicio de la Municipalidad, y tendrá acceso libre y gratuito.

Durante el encuentro participarán representantes locales de las comunidades árabe, helvética, española, italiana, brasileña, caribeña, polinesia y polaca, quienes exhibirán al público distintas manifestaciones de sus respectivas culturas, tales como números de danza y canto, platos típicos, artesanías y vestimentas tradicionales.

La iniciativa tiene por objeto recuperar y difundir la riqueza cultural de las corrientes migratorias que contribuyeron al crecimiento de la ciudad y la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario